Quiropráctica y Bebés
¿Por qué necesitaría mi bebé cuidados quiroprácticos si aún no ha sufrido traumatismos ni estrés?
… se preguntan muchos padres.
Home » Quiropráctica y bebés
El parto se considera el primer trauma de la vida. En la mayoría de los casos, una subluxación de la primera vértebra cervical, el atlas, es la causa de los primeros problemas del bebé: problemas de lactancia, de digestión, otitis media, cólicos, etc. Al ser la primera vértebra que protege la médula espinal, si está bloqueada, impedirá la comunicación y el funcionamiento óptimo del resto del cuerpo.
Los síntomas de reflujo y cólicos mostraron una mejora significativa en un periodo de tres semanas de cuidados quiroprácticos.
Revista de salud materna y familiar pediátrica
Se ha comprobado que los bebés ajustados durante el embarazo y después del parto son más tranquilos, duermen mejor, tienen un mejor sistema inmunitario, enferman menos y se desarrollan de forma óptima en cuanto a habilidades motoras, función cerebral y desarrollo mental.
Durante el primer año de vida, la columna vertebral crece un 50%. En los dos primeros años, el cerebro duplica su tamaño.
Muchos hitos del desarrollo, como aprender a sostener la cabeza, sentarse erguido, gatear y caminar, son actividades que se ven afectadas por la alineación de la columna vertebral y son momentos importantes para que un quiropráctico revise a un niño.
Belinda Little, DC
Por eso es tan importante asegurarse de que la columna vertebral de tu bebé esté libre de interferencias para que pueda desarrollarse de la mejor manera posible.
La quiropráctica pediátrica es muy recomendable, segura y suave. Las técnicas quiroprácticas utilizadas para ajustar a los bebés son adaptadas. La fuerza aplicada no es mayor de la que se aplicaría para apretar el párpado al cerrar el ojo.